domingo, 27 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
¿Nunca llueve eternamente?
Si alguna vez me dejas, deja un poco de morfina en la puerta,
porque necesitaré tomar una gran cantidad de medicamentos
para comprender que lo que solíamos tener, no lo tendremos más.
porque necesitaré tomar una gran cantidad de medicamentos
para comprender que lo que solíamos tener, no lo tendremos más.
Eso es lo que hacemos, discutir.
Cansada de ser la única que quiere. "Tengo que estudiar", "Es tarde", "No importa" y "No puedo" son las frases que más oigo desde hace un tiempo. Cambiaría rechazos por abrazos. El amor, si no lo cuidan, desaparece. Yo no lo pienso cuidar más. Para algo tienes dos manos.
¿3MSC?, no. ¡LOL!
C'est l'amour. Esta imagen pertenece a la película LOL (Laughing Out Loud), de Lisa Azuelos (2008). Hace poco nos la pusieron en clase de francés y, extrañamente, me ha "marcado". Siempre he tenido películas que me han gustado más, unas románticas ,otras por la historia de intriga, por lo boniiiitas que son (Titanic, Una mente maravillosa, Conversaciones con mi jardinero, Harry Potter, El club de los poetas muertos...). Y otras menos (Las típicas americanas, ya sea de Cowboys o las de tíos bestias de béisbol..., las de Almodóvar la mayoría me resultan extrañas...Pero para gustos colores, eh)
Pues vaya, que LOL la recomiendo a todo el mundo, os gustará; nada que comparar por ejemplo a 3MSC ... Si queréis una historia de amor de verdad, coged LOL. Lo combina todo. La historia de amor de Lola, de 16 años, y la de su madre.. Es decir, que tiene más 'molla' que 3MSC... Y Jéremy (Maël en la peli) es muuucho mejor que Mario Casas. No es un malote. Para mí, el chico imposible de encontrar y el que querría tener: toca en un grupo, es simpático, guapo (a ver, os puede parecer feo.. no sé, es una belleza rara, digamos).. No sé, perrrrrrrrfeccccccccto, no como los canis que hay por ahí sueltos... Tiene un punto malote, que a las chicas les gusta, pero no tan barriobajero como Mario Casas... ¡Pero sigo diciendo que para gustos colores!
sábado, 19 de noviembre de 2011
"No solo duelen los golpes".
La semana pasada acudí a una charla sobre violencia de género al IES Reyes Católicos. Nadie esperaba encontrarse allí a una tipaja con ese aspecto diciéndonos "Porque los adultos os dicen: ¡NO BEBAIS! ¿y qué hacéis? BOTELLÓN, y os dicen: ¡NO FOLLÉIS! ¿y qué hacéis? ¡A FOLLAR COMO CABRONES!
Aparentemente podía ser una chica con ganas de polémica. Pero lo peor de todo, es que todo lo que decía era cierto... Que esas canciones de amor, que ese "sin ti no soy nada" o ese "sin ti muero" o aquel "solamente tú", son mentiras. Que para respirar, solo el aire es necesario. El aire, y nosotros. Que cualquier acto puede ser violencia, que "no solo duelen los golpes", NI LAS PALABRAS. Que una mirada mata, un gesto destruye, una emoción cansa, y un mal acto, no calla.
Gracias a esta mujer, 200 personas más sabemos que no necesitamos a nadie. Que podemos enamorarnos, pasar una vida con alguien, pero que esa vida es nuestra. Si nos dicen adiós, otra vez será.
Nunca estaremos solos.
Nos tenemos a nosotros.
Y me siento feliz, porque a día de hoy, puedo afirmar que no necesito a nadie.
Somos fuertes.
sábado, 12 de noviembre de 2011
Remembering
Y tu piel es blanca, como esta mañana de enero,
demasiado hermosa como para ir a trabajar.
Y sin pestañear, hablamos con la jefa en cuento chino
y como niños nos volvemos a acostar.
Se supone que debía ser fácil… tienes frío
pero a veces lo hago un poco difícil… perdón
suerte que tu ríes y no te enfadas
porque eres más lista y menos egoísta que yo.
Todavía tienes frío, bueno…
cierra los ojos un minuto, que te llevo a un lugar…
Imagina una calita, yo te sirvo una clara,
es verano y luce el sol,
es la costa catalana.
Y estamos tranquilos,
como anestesiados,
después del gazpacho.
Nos quedamos dormidos mirando el Tour de Francia,
en la típica etapa donde Lance gana,
imponiéndose al spring con un segundo de ventaja,
en el último suspiro,
colgándose a sus hombros, el mayotte amarillo.
De nuevo el chiringuito, un bañito… helado de pistacho,
y partida al futbolín, lanzamos unos frisbis,
jugamos a las cartas.
Y acabamos cenando sardinas y ensalada, bebemos dorados,
hablamos callados.
La luna, la sal, tus labios mojados,
me entra la sed y pido una copa…
y España se queda en cuartos..en la Eurocopa.
Pero nos da igual, hoy ganaremos el mundial,
subimos a casa, hacemos el amor y sudamos tanto,
que nos deshidratamos.
El tiempo se para, el aire no corre,
mosquitos volando y grillos cantando.
Y tu a mi lado, muriendo de sueño.
Cansada, contenta, me pides un cuento, y yo te lo cuento,
o más bien me lo invento.
Te explico que un niño cruzó el universo,
montado en un burro con alas de plata,
buscando a una estrella, llamada Renata
que baila la salsa con un asteroide llamado
Julián Rodriguez de Malta.
Malvado, engreído, traidor, forajido,
conocido, bandido, en la Vía Láctea por vender estrellas
independientes a multinacionales semi-espaciales.
Ella duerme.
Vivan las noches, el sol, la sal en tus labios.
Vivan las noches, el sol, la sal en tus labios.
Vivan las noches, el sol, la sal en tus labios.
Vivan las noches, el sol, la sal en tus labios.
Vivan las noches, el sol, la sal en tus labios.
Vivan las noches, el sol, la sal en tus labios.
Al principio, como siempre, dormimos abrazados,
y cuando ya suspiras, me retiro a mi espacio.
Me gusta dormir solo, a tu lado… de la cama, esta cama, hoy.
Repleta de mantas. En esta mañana.
Fría, fría, fría.
Congelada, congelada.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Desayunos con galletas.
Y se dio cuenta de que la vida no era eso. La vida es caer y levantarse, y volverse a caer y volver a levantarse; la vida es alegrarte los viernes y joderte los lunes, y abrazarte a quien te abrace y a quien no te abrace pues no te abrazas y punto, y no pasa nada. Porque después de todo los ordenadores se rompen y las relaciones se terminan. Lo mejor que podemos hacer es reiniciar y respirar. Tantos caminos, tantos desvíos, tantas opciones, tantos errores... Bienvenidos a la era de la pérdida de la inocencia. Nadie desayuna con diamantes y nadie vive romances inolvidables.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Siempre es una palabra impactante.
Siempre que me siento pesimista por cómo está el mundo, pienso en la puerta de llegadas del aeropuerto. La opinión general da a entender que vivimos en un mundo de odio y egoísmo, pero yo no lo entiendo así. A mí me parece que el amor está en todas partes. A menudo no es especialmente decoroso ni tiene interés periodístico pero siempre está ahí. Padres e hijos, madres e hijas, maridos y esposas, novios, novias, viejos amigos... Cuando los aviones se estrellaron contra las torres gemelas, que yo sepa, ninguna de las llamadas telefónicas de los que estaban a bordo fue de odio y venganza. Todas fueron mensajes de amor. Si lo buscarais, tengo la extraña sensación de que descubriríais que el amor en realidad, está en todas partes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)